ALIMENTACIÓN

¿Qué beneficios aporta consumir gelatina?

La gelatina es un coloide presente en la naturaleza y su consumo nos puede aportar algunas propiedades a nuestra dieta. Es posible consumirla tanto en preparaciones dulces como saladas, pero antes, veamos sus diferentes orígenes.

Tipos de gelatina según su origen

Existen tres tipos de gelatina: la de origen animal, que se obtiene de la piel, huesos y tejidos de los animales. Es la más rica en proteínas, pero la menos común. Solemos verla al cocinar algún pescado por ejemplo, cerca de los huesos.

Otro tipo es la de origen vegetal, que proviene de algas como el agar agar, semillas o pieles de frutas. Contiene menos proteínas, pero es rica en fibra. Resulta ideal para veganos y vegetarianos.

Y el último tipo es la que proviene de azúcares. Es baja en proteínas y alta en carbohidratos y calorías por lo que sería la menos saludable.

Beneficios de la gelatina

En su forma natural, la gelatina nos aporta grandes beneficios para el organismo si la consumimos con regularidad. Contiene colágeno, que es la proteína más abundante de nuestro cuerpo y uno de los componentes de los cartílagos y los huesos. Aporta nutrientes para que nuestra piel, uñas, huesos y cartílagos estén más saludables.

1. Es fácil de digerir

La gelatina es muy fácil de digerir y asimilar, por ello es uno de los alimentos ideales cuando nos estamos recuperando de alguna enfermedad, especialmente estomacal.

Contiene ácido glutámico, que el cuerpo transforma en glutamina, sustancia que ayuda a promover un revestimiento saludable de la mucosa del estómago y, por lo tanto, beneficia la digestión.

Su consumo también ayuda a combatir el estreñimiento, acelera el tránsito intestinal, estimula los jugos digestivos y mejora la absorción de nutrientes.

2. Fortalece piel, cabello y uñas

La queratina y colágeno están presentes en la gelatina y son buenos aliados de nuestra piel, uñas y cabello, ya que nos ayuda a mantenerlos fuertes y saludables.

Su consumo ayuda a mejorar la apariencia y elasticidad de la piel.

3. Fortalece los huesos

La gelatina contiene 18 aminoácidos, siendo la glicina y la arginina los que favorecen la construcción muscular y estimulan el metabolismo, al igual que la hormona del crecimiento, que a su vez estimula la síntesis de colágeno en los tendones y en los músculos esqueléticos. Pero solo consumiéndola en grandes cantidades podría aumentar la musculatura y la fuerza.

5. Reduce la inflamación

Otro beneficio del aminoácido glicina, presente en la gelatina, es que combate la inflamación, ayuda a disminuir el dolor que esta provoca, reduce la incidencia de los procesos infecciosos y minimiza las dolencias óseas, articulares y algunas enfermedades crónicas.

6. Fortalece las defensas

Otro de los beneficios más importantes de la gelatina es que gracias a su alto contenido de vitamina C y minerales como el calcio y el fósforo, es capaz de fortalecer el sistema inmunológico.

7. Es un buen hidratante y cicatrizante

La glicina presente en la gelatina junto con sus proteínas, ayuda a regenerar la piel y acelerar el proceso de cicatrización.

9. Ayuda a conciliar el sueño

Otro beneficio de la glicina es que contribuye en la generación de la melanina, hormona responsable del proceso del sueño. Por lo tanto, el consumo de gelatina, podría regular el ciclo del sueño y la vigilia y mejorar los problemas de insomnio, además de otros procesos.

Fuente: Ecoportal.net

 

¿Querés publicitar?