ALIMENTACIÓN
¿Por qué deberíamos comer plátanos todos los días?
Comer plátanos todos los días tiene muchísimos beneficios para la salud, además de que es un fruto rico y saciante.
Este fruto también se conoce en otros países como banana, guineo, cambur, entre otros. Las tres especies comprendidas bajo el epíteto común de plátano son Musa acuminata, Musa balbisiana y Musa × paradisiaca.
En la nomenclatura vernácula de las distintas geografías hispanohablantes, a veces se traza una diferencia entre las bananas, consumidas crudas como fruta de postre, y los plátanos, que por su superior contenido en fécula deben asarse o freírse antes de su ingesta. En otras regiones se llama plátano al dulce y platano macho al verde, o se invierten los términos, o incluso ambas versiones se usan indistintamente.
El plátano suele consumirse verde o maduro y dependiendo de su maduración el índice glucémico será mayor o menor. Mientras menos maduro esté menos índice glucémico tendrá y viceversa.
Contenido nutricional del plátano:
Por mucha tiempo se lo demonizó por el hecho de tener un poco más de calorías en comparación con otras frutas. Sin embargo, esto no debe ser un impedimento para consumirlo ya que no engorda para nada. Es un carbohidrato simple lo que quiere decir que se asimila muy rápido y da mucha energía en poco tiempo, lo que resulta ideal para deportistas.
Este fruto es dulce y carnoso, rico en fibras, carbohidratos, potasio, vitamina A, vitamina C y triptofano, contiene un antiácido natural muy útil contra la acidez estomacal; además, es bajo en sodio y bajo en grasas.
Beneficios de comer plátanos:
- Contribuye a promover la buena circulación de la sangre.
- Actúa como protector de las úlceras del estómago y de la mucosa intestinal.
- Favorece el buen funcionamiento del sistema nervioso y previene la ocurrencia de calambres musculares.
- Por su contenido de ácido fólico, es fundamental durante el embarazo.
- Mejora el estado de ánimo y las depresiones leves.
- Favorece el buen funcionamiento de la memoria.
- Combate la anemia, y esto se debe a su contenido en hierro.
- Mejora la relajación muscular y su recuperación después de desarrollar actividad física.
- Gracias a su contenido en zinc, evita la caída del cabello y favorece la buena salud de la piel.
Fuente: Ecoportal.net